Mostrando entradas con la etiqueta Tokio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tokio. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

FIESTA DE ESPAÑA 2014 EN TOKIO



No podía ser de otra manera. Después del éxito del año pasado, así como de su gran difusión mediática, los pasados días 29 y 30 de noviembre se celebró la segunda edición de la Fiesta de España en el céntrico parque de Yoyogi de Tokio. Con un sabor agridulce en esta ocasión, ya que el sábado el evento quedó deslucido por la lluvia a primera hora de la mañana. Aunque el domingo nos desquitamos, como era de recibo, con un sol y unas temperaturas muy agradables durante toda la jornada.


Y allí estuvimos, enseñando a los que quisieron pasarse por el parque un poco de nuestra cultura y nuestra gastronomía. Una oportunidad única de dar a conocer nuestras tradiciones, idioma, música, costumbres...y con la que se llega a decenas de miles de personas en tan sólo un fin de semana. Dos días de sentirse como en la feria de cualquier ciudad española, en la verbena de todos esos pequeños pueblos, o en las cocinas de todas esas fantásticas abuelas ibéricas.








Este año la cosa mejoró mucho con respecto a la organización de la primera edición. Tuvimos un programa cultural diverso, se hicieron paellas gigantes, probamos vinos de la tierra, y sobre todo, fue un lugar de encuentro genial de la comunidad española presente en Tokio. Menudo gustico dar un paseo por las casetas e ir encontrándote con amigos como si estuvieras en tu propia casa. No os digo más. Os esperamos a la próxima.

¡Un abrazo majos!

lunes, 21 de julio de 2014

FOGONES LEJANOS TOKIO

Ya estoy en Tokio de nuevo. Después de algunos meses viajando, la vuelta a la gran ciudad me ha venido acompañada de una grata sorpresa, y es que nuestras clases de cocina española en Japón salieron en el nuevo programa de la cadena española Cuatro Fogones Lejanos. Y estará feo que yo lo digo, pero creo que la cosa ha quedado bastante bien.

Lo que pudisteis ver es lo que realmente llevamos haciendo desde hace más de tres años ya. Tal cual.  Nos juntamos un domingo a la hora de comer y compartimos con gente más maja que las pesetas gastronomía, cervezas y risas a partes iguales. Aquí el vídeo en cuestión de nuestra parte:

 

Qué puedo hacer más que agradecer poder compartir esto con dos figuras, Guille y Oskar, que demuestran una vez más que lo mismo les da estar con veinte personas en una clase, que les pongan siete cámaras delante y les vean tres millones de personas, ellos son así de salaos, sin más. Esta clase sirvió además de homenaje para nuestros alumnos más fieles durante estos años de aventura. Los elegimos de entre todos y para ellos va dedicada esta experiencia. No fallaron como se esperaba, ya habréis podido comprobar porque son nuestros favoritos; simplemente geniales.

Si alguien quiere ver el programa completo puede verlo pinchando aquí.

¡Buena semana amiguetes!


martes, 11 de marzo de 2014

LA MEJOR HAMBURGUESA DE TOKIO

Y no lo digo solo yo, ya que la visita a este local viene de una recomendación del gran Luis Rodríguez, experto constatado en el mundo de las hamburguesas. Tengo que decir que yo también he hecho mis pinitos de vez en cuando en este asunto (aunque no tanto como con los hoteles), ya que procuro ir a probar nuevos sitios de este producto de moda que, bien hecho, puede convertirse en una delicia gastronómica. 

Aprovechando que mi amigo Chema (y señora) estaban en la ciudad, un día cualquiera de una semana gris y fría nos plantamos en Blacows, hamburguesería situada apenas a unos minutos andando de la estación de Ebisu. Conviene que hagáis reserva como hicimos nosotros, ya que el lugar suele estar bastante lleno.



El local es más tipo restaurante que hamburguesería, aunque sin excederse en los detalles ni en la decoración. Tanto la cocina como la zona donde el carnicero prepara el material están separadas por cristales, por lo que se puede ver sin tapujos como se trabaja. La carta es estrecha: algunos entrantes, sopas, sandwiches, postres y, por supuesto, hamburguesas. Decidimos empezar con algunos de esos entrantes y una buena cerveza de importación para compartir.
Aros de cebolla picantes y nachos con queso y salsas
Croquetas de ternera

Muy buena calidad en todos ellos. Los aros no eran lo picantes que la carta rezaba, pero el rebozo era perfecto, y de los nachos cabría destacar las salsas que lo acompañaban (guacamole, carne con frijoles y picante). Las croquetas estaban preparadas con la misma carne con la que se hacen las hamburguesas, pero no me dijeron nada especial.

Los precios para las hamburguesas empiezan en los 1000 yenes (7 euros) para la más sencilla  y llegan hasta prácticamente lo que uno quiera. Yo hice caso a Luis y me pedí una con aguacate y queso, y además la hice doble (tremendo acierto), por un precio de 2400 yenes (17 euros). Todas vienen acompañadas de patatas (correctas sin más) llegadas de la región de Hokkaido, al norte de Japón.

El pan me gustó mucho, tostadito y en buena proporción con el resto de ingredientes. Pero desde luego el punto fuerte de este plato está en la carne, de ternera japonesa de la calidad más alta (A5), por supuesto sin ser de Wagyu. Además el punto de la carne era el correcto y fue un placer luchar con ambas manos para comérmela.  Sublime.


Nombre: Blacows (página web aquí).
Dirección: Shibuya, Nishi-Ebisu, 2-11-9, Tokyo.


¡Qué aproveche majos!

domingo, 17 de febrero de 2013

CURSO DE JAPONÉS DE VERANO EN TOKIO

Hace unos pocos días me contaba mi amigo Luis (un auténtico crack de pies a cabeza) el nuevo proyecto con el que está actualmente trabajando. Hoy por hoy es el encargado de llevar toda la parte relacionada con el español de Go! Go! Nihon, una empresa que se dedica a ayudar a personas que quieren venir a Japón a estudiar el idioma japonés. Les buscan escuela, les ayudan a encontrar alojamiento, les solucionan los papeles de la compleja burocracia japonesa y además organizan actividades socio-culturales de todo tipo para una perfecta integración. Y, aunque os parezca mentira, todo ello totalmente gratuito. Ver para creer señora.


En este punto seguramente estaréis pensando que venirse a Japón a estudiar es un paso enorme, o que es demasiado dinero conforme están las calles. Pero la cosa es que ahora Luis y compañía están organizando un curso para estudiar japonés, de entre una y cuatro semanas, este verano en Tokio. Y eso ya es otra asunto mucho más accesible porque requiere de menos papeleo y uno puedo tomarlo como las soñadas vacaciones estivales. Un curso que ya hicieron el verano pasado, que fue un éxito rotundo, y que repiten en 2013 con más ilusión que nunca.

Vamos a ver el vídeo de promoción que han preparado y seguimos hablando. Pero tened cuidado, porque es probable que si ahora le dais al botón del Play, acabéis subiendo a un avión dentro de muy poquito. No será que no os aviso.


Este curso evidentemente no es gratuito, pero he estado revisando detalladamente el programa y tiene unos precios muy razonables, y que varían según la duración de vuestra estancia y las opciones sobre actividades y alojamiento que elijáis.  Cuatro semanazas donde habrá tiempo para estudiar y hablar japonés, pero también para hacer turismo interior, para conocer gente nueva e interesante y para saber más y mejor sobre cultura japonesa. Y nada menos que en Tokio. Y ya nos os cuento de las fiestas que se van a montar, que sé muy bien las que organiza el tío Luis, y os puedo prometer que no os vais a aburrir en absoluto.





Podéis encontrar todos los detalles sobre el curso aquí. Y para este año además lo mejor es que tenéis toda la información en español, y si os quedan preguntas que hacer, seguro estoy de que Luis estará encantado de atenderos en la página oficial en español de facebook o en la dirección de email: info@gogonihon.com

Pero es que os voy a decir más, si os apuntáis y decís que vais de parte del Tío Chiqui, os van a hacer un descuento muy majo para el curso de este verano. Sólo tenéis que poner en la casilla de "Código de Descuento" la palabra CHIQUI y arreglado.

¿Te apetece estudiar japonés en Tokio este verano?

jueves, 26 de julio de 2012

LA GRAN NOCHE DE LOS MONÓLOGOS

Las siete de la tarde y yo ya había llegado a Higashinakano. Restaban aún treinta minutos para la hora convenida, pero los nervios no me permitieron permanecer en casa por más tiempo. Todo debía salir perfecto y nadie mejor que yo sabía dónde podían fallar las cosas. TENÍA que salir perfecto.

El entorno se empeñaba en recordarme lo española que iba a resultar la velada: todo el mundo avisando de que llega tarde. Fantástico. Unos diez voluntarios-amigos forman el equipo de apoyo para preparar todo antes del evento. Luces, sonido, cámaras de vídeo, disposición de asientos, escenario, lista de invitados... Sobran manos pero falta coordinación para que funcionen a pleno rendimiento.

20:00 horas. Los tres artistas ya se concentran en lo suyo. Ernesto y Joaquín charlan relajadamente en el improvisado camerino de la planta de abajo. Oskar decide quedarse a los pies del escenario repasando el guión mientras yo voy y vengo intentando rematar detalles de última hora. Se piensa que no le veo, pero a cada rato le miro de reojo para ver cómo se encuentra. Está nervioso como toca, pero tiene la serenidad en el rostro del que se sabe capaz de esto y mucho más. Es una persona constante y trabajadora y ha aplicado estas bases de su vida para hacer algo tan serio como hacer reir a la gente. Tan serio como tener a cien personas delante y conseguir que sonrían cuando tú tenías previsto. Tan serio como figurar de telonero de dos humoristas de primerísimo nivel. 

Le doy un abrazo sincero y deseándole suerte me voy a los mandos de la iluminación.

20:45 horas. La sala está repleta. El enorme bullicio y la barra sin un sólo hueco donde pedir una cerveza confirman que han venido un alto porcentaje de compatriotas. Es la hora, bajo levemente la intensidad de las luces y a mi señal Oskar sale a escena. Tras unos segundos que se me antojan eternos, y mientras prendo los focos poco a poco, se apagan progresivamente las pocas voces que quedaban vivas. Ha llegado el gran momento por el que llevamos meses trabajando.

Buenas noches....



Espero que los que no pudistéis estar hayáis podido sentir lo especial que fue aquella noche. Para vosotros, para todos, desde el blog vamos a sortear la camiseta que usó el gran Ernesto Sevilla en su histórica actuación en Tokio. Y además firmada por los tres artistas que pisaron escenario ese día.


Para conseguirla simplemente tenéis que COMPARTIR EL VÍDEO* y DEJAR UN COMENTARIO en esta entrada diciendo dónde habéis compartido el vídeo de la Noche de Monólogos y el enlace (o enlaces) para poder comprobarlo (en su caso).

La cosa regirá de la siguiente forma:

1) Vale cualquier plataforma para compartirlo: facebook, twitter, tuenti, google +, instagram, blogs, el tablón de anuncios de vuestra parroquia o cualquier otra que se os ocurra (siempre que sea demostrable)....¡Demostrad que sois tipos ingeniosos y salaos!

2) Por cada sitio donde lo compartáis tendréis un número para el sorteo. Cuanto más veces lo compartáis más posibilidades tendréis de ganar. 

3) Si dedicáis una entrada de vuestro blog al evento tendréis 5 números extra para el sorteo.

4) En caso de usar twitter debéis además seguirme (@ferpisan) y añadir el hastag #MuchachadaEnTokio cuando compartáis el vídeo.

5) El ganador será elegido por sorteo en un plazo aproximado de 30 días.

¡Muchas suerte a todos!

 *Millones de gracias a Iosu López por la realización de este magnífico vídeo. No dejéis de visitar su web www.mochilerostv.com

martes, 22 de mayo de 2012

JOAQUÍN REYES Y ERNESTO SEVILLA ACTÚAN EN TOKIO CON CHIQUI EN JAPÓN

Son de esas cosas que empiezan con el típico "Y si..." o con ese socorrido "Mira que si..." y acaban poco a poco convirtiéndose en una realidad tangible. Sea como fuere, y a través de mi buen amigo Víctor, este blog organiza el próximo 6 de Julio en Japón una actuación con los conocidos monologuistas Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla; albaceteños de pro que seguro nos harán disfrutar con su peculiar e inteligente sentido del humor. Una excelente oportunidad para pasar un buen rato y conectar a la colonia española residente en Tokio. Además contaremos para el show con un presentador de la casa de excepción: ¡el gran Ikusuki! ¡No os lo podéis perder!


La cita es el viernes 6 de Julio de 2012 en el bar Romarakuda de Tokio (muy cerca de la estación JR Higashi-Nakano) a las 20:30 horas. El precio de la entrada es de 2500 yenes. Debido al limitado aforo del local las entradas sólo podrán adquirirse de forma anticipada mediante reserva en la dirección de correo electrónico: ferpisan@hotmail.com


NOCHE DE MONÓLOGOS CON JOAQUÍN REYES Y ERNESTO SEVILLA EN TOKIO
BAR ROMARAKUDA 
VIERNES 6 DE JULIO  DE 2012
20:30 HORAS

RESERVA YA TU ENTRADA EN: ferpisan@hotmail.com

*Diseño del cartel: JOEL CANO NICOLAU (¡muchas gracias crack!)

lunes, 16 de abril de 2012

COMIENDO SUSHI A 240 METROS DE ALTURA



Es una de esas cosas que seguramente sólo pueda hacerse en Tokio. Disfrutar de unas exquisitas piezas de sushi mientras contemplas una vista única, inigualable. Desde aquí Tokio parece una ciudad sin límite. El océano de luces se extiende hasta donde alcanza la vista para perderse en un horizonte lejano, confuso, imposible. Sin darnos cuenta la conversación se detiene a cada rato porque los ojos, hipnotizados, exigen todos los latidos para ellos. No quieren perderse este maravilloso espectáculo.

Muchas guías os hablarán de lo conveniente de buscar un sitio en lo alto para contemplar la gran urbe, y será casi seguro que la recomendación sea la Tokyo Tower o el Tochomae. No son malos consejos sin duda. Otra opción es buscar un buen sitio para cenar o comer, para poder tomaros el tiempo suficiente para que la vista se habitúe a una nueva atmósfera y sea capaz de sacarle todo el jugo al momento. Una posibilidad en este caso son los Sky Restaurants situados en las plantas 58 y 59 del edificio Sunshine City.



Este edificio fue durante unos años el más alto de Asia y hasta 1991 conservó ese galardón dentro de Japón. Hoy las primeras plantas se usan como centro comercial y de ocio, y el resto están ocupadas por oficinas de distintas empresas. Unos modernos ascensores os llevarán a 600 metros por minuto hasta la zona de restaurantes situada en lo más alto. Una vez allí elegid vuestra comida favorita, pedid una mesa cerca de las ventanas y disfrutad de una espléndida experiencia en las alturas.



Nosotros elegimos para la ocasión el restaurante Fukusuke, el único de sushi que hay. Y cenamos a un precio muy razonable y con una calidad bastante buena. Os animo a que juguéis a probar cualquiera de los pescados que no conozcáis de la carta. Buenísimos.







¿Cómo llegar?
--------------------------------------------
Salida este de la estación de Ikebukuro. De 8 a 10 minutos andando. Podéis encontrar la ruta pinchando aquí.
--------------------------------------------

miércoles, 23 de noviembre de 2011

BODA JAPONESA



Cuando se echa el ancla en charca alguna es de recibo que, más tarde que pronto, le inviten a uno a un enlace matrimonial. Como las pautas quedaban cumplidas de largo, Yuta y Mireia decidieron que este último sábado iba a ser mi primera vez. Ella, del curioso pueblo de El Vendrell, y él, más japonés que una bañera de ramen a las tres de la mañana.



Por si la originalidad no fuera suficiente, decidieron darle un toque personal celebrando tan feliz evento con una cena en un barco surcando la Bahía de Tokio. Genial idea que incluía un paseo frente a la isla de Odaiba pasando bajo el popular Rainbow Bridge. ¿Os acordáis cuando lo cruzamos por encima en tren? Pues ya le hemos dado la vuelta completa. Así somos nosotros.





La pena fue que, en una semana de sol de justicia, cayó el diluvio universal en la fecha y hora del esperado matrimonio. Así funciona esto, ya sabéis. Pero el mal tiempo quedó en mera anécdota, porque una vez dentro de la embarcación todo salió perfecto. Ya metidos en faena festiva,; salvo la evidente distancia entre los países de origen de los invitados, el menú a degustar y el hecho de tener que estar sentados directamente sobre el tatami, todo fue muy similar a lo que yo entendía por boda hasta ese momento.



Viene a ser lo mismo que sea de Badajoz que de Osaka, al final el primo del novio se pone cicatero igual.

¡Muchas Felicidades!


miércoles, 16 de noviembre de 2011

LAS ESTRELLAS DEL TIO CHIQUI

Se dice que nadie conoce con exactitud los restaurantes que hay en Tokio. Cifras pseudo-oficiales hablan de 160000, pero las lenguas más atrevidas aseguran que ese número se queda muy corto, y que podría llegar a ser de casi el doble. A pie de calle se puede sentir este abrumador dato al primer contacto con la ciudad: un establecimiento detrás de otro pueblan las avenidas, calles, puentes y en general cualquier pequeño rincón donde quepa un hornillo, una barra y cuatro viejos taburetes. Una verdadera alegría para los que somos amantes de ponernos finos.

Con esta cantidad de locales, y la conocida afición de los japoneses por la gastronomía, no parece raro que hace unos años también desbancara a París como la capital con más Estrellas Michelín del mundo. Y en esas entro yo a lo loco en esta historia. Uno puede disfrutar de esos sublimes restaurantes por un precio "módico", siempre que esté dispuesto a acogerse a los menús de mediodía que preparan casi todos ellos. Hablamos de un tercio del precio que se oferta por algo similar para la hora de la cena. Algo que ya comprobamos probando la excelente cocina del Restaurante Sant Pau de la señora Carme Ruscalleda.

Una vez descubierto el pequeño truco, decidí lanzarme en tromba a la caza de buenos lugares a los que llevaros cuando vengáis a verme. Hace un par de sábados quedé con un libro en Roppongi Hills para ir a conocer L´Atelier de Robuchon, del cocinero francés Joel (¡sí amigos como el mono!) Robuchon. Famoso por ser el chef que atesora más de las mencionadas estrellas del mundo. Y esto es lo que pudimos ver.







La cosa empezó con una cerveza japonesa que no había probado aún: Heartland, embotellada por Kirin, y con la que me pusieron una tapa de un paté riquísimo. Abriendo boca, sin prisa, despacico, mientras observaba el local decorado con gusto y con la cocina a la vista del público.







Una crema de champiñones y jamón ibérico hizo las veces de entrada. Y pan, señora, pan casero de ese que es tan difícil encontrar aquí. Y confieso que me comí toda la cesta, faltaría más. Aunque nunca mencionaré ante su señoría que hubo una segunda. Como plato principal, un foie sobre rissoto de parmesano de pecado; sin duda lo que más me gustó.





Café de libro, libro acorde al entorno y agradable charla con vino con los simpáticos señores que me tocaron al lado pusieron el punto a una buena sobremesa. Es lo que tiene ser un atrapado, que no te queda otra que hacer amigos.

En general os diré que el sitio bien, correcto. Así que le voy a conceder sólo una estrella del tío Chiqui. No regalo ni una más. ¡Ni una!

¡Buen fin de semana!

*Ojo que la próxima semana viene cargada de sorpresacas de las gordas.

miércoles, 26 de octubre de 2011

ESPAÑA-JAPÓN: 24 HORAS

Un día completo de viaje. Eso es lo que deberás invertir para alcanzar la distancia que separa mis dos países. No todo el tiempo volando claro, no desde todas las ciudades españolas el mismo tiempo exacto, pero os hablo de mi experiencia personal de puerta a puerta. En este caso, desde la casa de mis padres en Albacete, hasta mi nuevo hogar en Tokio. No todo tiene que ser tan malo como pinta. Intenta pensar en positivo: en un solo día podrás desayunar unas buenas tostadas con café en España, almorzar pasta en Italia y cenar sushi del fresco en Japón. Una experiencia que pondrá a prueba tu paciencia e imaginación. Un palizón demoniaco que te dejará hecho una piltrafa.

00:00 horas

01:00 horas

02:00 horas

03:00 horas

04:00 horas

05:00 horas

06:00 horas

07:00 horas


08:00 horas

09:00 horas

10:00 horas

11:00 horas

12:00 horas

13:00 horas

14:00 horas

15:00 horas

16:00 horas

17:00 horas

18:00 horas

19:00 horas

20:00 horas

21:00 horas

22:00 horas


23:00 horas

24:00 horas